miércoles, 21 de octubre de 2009

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL REALIZA LIMPIEZA DE LA CATEDRAL Y OTROS TEMPLOS

Arequipa, 2009 octubre 20
          Nota de Prensa No.1170-09

Similares labores se hicieron el 2007 y 2008

Como parte de su tarea de preservación del legado histórico, la
Municipalidad Provincial de Arequipa, ha dispuesto como en años
anteriores, un plan de limpieza de los principales atractivos
arquitectónicos religiosos de la ciudad que son permanentemente
afectados por las deyecciones de aves.

Esta jornada de limpieza se inició con la Iglesia San Agustín y la
Catedral realizando el barrido de los techos, campanarios y cornizas
con el fin de recuperar el brillo y la prestancia de los templos
religiosos que albergan a una gran cantidad de público. Asimismo, se
hizo el baldeado de los pisos y patios.

Según la Gerencia de Servicios al Ciudadano, entre estas dos primeras
tareas se logró erradicar más de media tonelada de sucediedad de
paloma y polvillo.

En tanto, para este viernes 23 de octubre a partir de las 5:00 horas
se limpiará la azotea, fachada y los campanarios de la Iglesia San
Francisco y la Tercera Orden, para ello se emplearán escobas y demás
enseres necesarios para el retiro de las partículas adheridas a la
estructura sin ocasionar mayores daños y de esta manera quede en
optimas condiciones.

Para los siguientes semanas se programó la limpieza integral de la
Iglesia La Compañía y Santo Domingo. Allí se tiene planeado retirar
las partículas contaminantes recurriendo al empleo de escobas y
similares.

Uno de los factores del deterioro es la contaminación ambiental, pero
el principal factor es la proliferación de nidos y dormideros de
palomas que con sus excrementos deterioran el sillar, esto por que la
textura porosa del material absorbe con facilidad la humedad y las
sustancias altamente corrosivas de tales desechos.

Cabe mencionar que en años anteriores, por disposición de la la actual
gestión edil que preside el Alcalde Simón Balbuena Marroquín, se
realizó trabajos similares en estos templos, como parte del
mantenimiento y recuperación del Centro Histórico de Arequipa
declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario