viernes, 24 de diciembre de 2010

MPA rindió homenaje póstumo al destacado pintor Carlos Enrique Urizar Berríos

Nota de Prensa No.1123 -10

  

Este miércoles 22 de diciembre a las 13:00 horas en el Hall del Palacio Municipal de la Plaza de Armas, la Municipalidad Provincial de Arequipa, rindió un Homenaje Póstumo al destacado pintor arequipeño, Carlos Enrique Urizar Berríos, quien falleciera el martes 21.

 

El homenaje, estuvo presidido por el Alcalde Provincial, Simón Balbuena Marroquín, quien en un reconocimiento al maestro del arte pictórico este ilustre ex burgomaestre de la ciudad, colocó sobre el féretro un arreglo floral que fue un reconocimiento  por todo el trabajo realizado a favor del desarrollo del arte en la Ciudad Blanca.

 

"La municipalidad, no podía dejar de brindar una despedida a este gran hombre yanahuarino, quien durante años ha expresado a través de la pintura lo mejor de Arequipa, contando con una amplia y rica trayectoria, reconocida en el medio artístico" dijo el burgomaestre.

 

En otro momento de este breve homenaje, hicieron uso de la palabra Yemi Alemán, presidenta de Luces del Sur y Alfonso Hurtado Quispe, Director de la Escuela de Artes "Carlos Baca Flor", quienes resaltaron la trayectoria de este ilustre pintor.

 

Se debe recordar, que la Municipalidad de Arequipa, realizó anteriormente una muestra pictórica en homenaje a este maestro del arte, por sus 50 años de vida dedicada al arte, siendo una de las exposiciones más visitadas por la majestuosidad de sus trabajos.

 

BIOGRAFÍA

El maestro Enrique Urizar Berrios nació en Arequipa, un 15 de marzo de 1930. El año 2007 cumplió 50 años de trayectoria artística, recibiendo por ello el reconocimiento de instituciones representativas de la ciudad como la Municipalidad Provincial de Arequipa. Su fructífera labor se remonta desde el año 1957, donde realiza su primera exposición pictórica el 23 de Agosto en el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín.

 

En el año 1962, siendo merecedor de un premio municipal, se consolida en el oficio y decide seguir aquella vocación que se había manifestado innato desde su infancia, en su natal Yanahuara, donde habrían sido sus callejuelas espacios cómplices de búsquedas de formas y colores, que ensayaba con lápices de colores y cartulinas que su madre le regalaba. De Manuel Morales Guzmán aprende la técnica de la acuarela. Abandona pronto esta técnica y su amistad con Calvo de Araujo lo lleva a experimentar el manejo de la espátula y el dominio de las texturas.

 

Don Enrique Urizar ha recibido sendos y merecidos reconocimientos a lo largo de su carrera artística. Ha realizado exposiciones a nivel nacional e internacional desde 1957. Actualmente es miembro de la Asociación nacional de escritores y artistas (ANEA) y de la Asociación Peruana de Artistas Plásticos (ASPAP) y de la Asociación de Artistas Plásticos "Allin Llaqta" de Arequipa.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario